¿Qué son los motores eléctricos?
Los motores eléctricos son máquinas que se encargan de convertir la energía eléctrica en energía mecánica a través de la acción de los campos magnéticos producidos por sus bobinas. Estos se pueden dividir en tres grandes grupos:
- Motores de corriente directa
- Motores de corriente alterna
- Motores universales
Motores de corriente continua
Motor en serie
En este tipo de motor eléctrico el inducido y el inductor están conectados en serie. Su voltaje es constante y el campo de excitación se incrementa con la carga ya que la corriente es la misma que de excitación. Se caracteriza por mantener una potencia constante a cualquier velocidad.

Motor compound
Este motor eléctrico contiene dos bobinados inductores, uno colocado en serie y otro en derivación con el circuito, que son los que producen la excitación. Se emplean cuando se requiere una respuesta estable para un rango de velocidades amplio.


Motor shunt
Por su parte, este dispositivo tiene su inductor conectado en paralelo con el circuito compuesto por los bobinados inducidos. Posee una elevada resistencia gracias a las características de sus bobinas y son los más idóneos cuando se requiere velocidad constante.


Motor eléctrico sin escobillas
El popular motor brushless no utiliza escobillas para efectuar la modificación de polaridad en el rotor. Son unos de los más comunes actualmente porque son rentables, ligeros y no precisan de mucho mantenimiento.

Dentro de los motores eléctricos de corriente continua, también podemos identificar otros tipos que se emplean habitualmente en el ámbito de la electrónica:
Motor paso a paso
Este motor es capaz de transformar una serie de impulsos eléctricos en desplazamientos angulares discretos, es decir, progresa una serie de grados dependiendo de sus entradas de control. Destaca por su precisión.

Servomotor
Este aparato tiene la habilidad de situarse en cualquier posición dentro de su rango de operación y permanecer estable en dicha posición.

Motores de corriente alterna
Los motores eléctricos de corriente alterna, operan con corriente eléctrica gracias a las fuerzas de giro por medio de la acción mutua de los campos magnéticos.
Se clasifican en dos clases:
Asíncrono
En este dispositivo la velocidad del campo magnético producida por el estator supera a la velocidad de giro del rotor.

Síncrono
Los motores síncronos se caracterizan porque su velocidad del campo magnético del estator es igual a la velocidad de giro del rotor

Motor universal
Estos motores eléctricos son capaces de operar tanto en CA como en CC. Disponen de un menor número de espiras en el inductor para no llenar magnéticamente su núcleo y reducir las pérdidas por corrientes de Foucault y por histéresis, así como un mayor número de espiras en el inducido para equilibrar la merma del flujo por el menor número de espiras del inductor.
