Saltar al contenido

Ingeniería Mecafenix

La enciclopedia de la ingeniería

Ingeniería Mecafenix

  • Inicio
  • Automatización
    • Control industrial
    • Electricidad general
    • Neumática y Electroneumática
    • Plc
  • Automotriz
  • ¿Cómo funciona?
  • Electrónica y electricidad
    • Circuitos
    • Componentes
      • Aplicaciones
    • Leyes
    • Motores
    • PIC
  • Sensores
  • Test
  • Más
    • Herramientas
    • Maquinas herramientas
    • Instrumentos de medición
    • Ingeniería general
    • Curiosidades
    • Softwares
      • solidworks
      • Fluidsim
  • Inicio
  • Automatización
    • Control industrial
    • Electricidad general
    • Neumática y Electroneumática
    • Plc
  • Automotriz
  • ¿Cómo funciona?
  • Electrónica y electricidad
    • Circuitos
    • Componentes
      • Aplicaciones
    • Leyes
    • Motores
    • PIC
  • Sensores
  • Test
  • Más
    • Herramientas
    • Maquinas herramientas
    • Instrumentos de medición
    • Ingeniería general
    • Curiosidades
    • Softwares
      • solidworks
      • Fluidsim

Electrónica y electricidad

Artículos relacionados sobre la electrónica y la electricidad, ya sean componentes, microcontroladores y circuitos…

Sistemas en electrónica digital (binario, octal decimal y hexadecimal)

22 junio, 20207 noviembre, 2018 por Ingeniería Mecafenix
Sistemas en electrónica

¿Cual es la diferencia entre un sistema y un código? Un sistema es un grupo de reglas y simbolos que se utilizan para representar, ya sea datos o…

Categorías Electrónica y electricidad, Ingeniería general, Otros Etiquetas binario, decimal, electronica, hexadecimal, octal, sistemas digitales

Ley de corriente de Kirchhoff

9 junio, 202026 octubre, 2018 por Ingeniería Mecafenix
Ejemplo ley de corriente

Ley de corriente de Kirchhoff “En cualquier nodo, la suma algebraica de las corrientes eléctricas que entran  es igual  a la suma de corrientes que salen…

Categorías Electrónica y electricidad, Leyes Etiquetas corriente electrica, ejemplo corriente, electricidad, electronica, kirchhoff, Ley de corriente, ley de kirchhoff, nodo, primera ley kirchhoff

Ley de voltaje de Kirchhoff

22 junio, 202025 octubre, 2018 por Ingeniería Mecafenix
Caída de voltaje

La ley de voltaje de Kirchhoff (LVK) dice que “la suma algebraica de las caídas de voltajes en un circuito cerrado o malla  es igual a cero”…

Categorías Electrónica y electricidad, Leyes Etiquetas caída de voltaje, caída tension, corriente, ley de ohm, ley kirchhoff, malla, nodo, resistencias, segunda ley kirchhoff, voltaje

¿Que es un tiristor y como funciona?

9 junio, 202022 octubre, 2018 por Ingeniería Mecafenix
Src

El tiristor es un semiconductor de potencia que se utiliza como interruptor, ya sea para conducir o interrumpir la corriente eléctrica, a este…

Categorías Componentes, control, Electricidad industrial, Electrónica y electricidad Etiquetas diac, electronica, eto, fet, fototiristor, ingenieria, mos, mto, scr, tipos, tiristor, triac

Simplificación de circuitos resistivos

22 junio, 202019 octubre, 2018 por Ingeniería Mecafenix
Simplificación de circuitos

La simplificación de circuitos eléctricos resistivos nos ayuda a interpretar la ley de ohm con mucho mayor facilidad, ya que para aplicar la formula…

Categorías Circuitos, Electricidad general, Electricidad industrial, Electrónica y electricidad, Ingeniería general, Otros Etiquetas circuito, ejemplos, ingenieria, ley ohm, mixto, parelelo, resistencia, serie

¿Que es la ley de ohm y como se utiliza?

22 junio, 202018 octubre, 2018 por Ingeniería Mecafenix
Ley de ohm

La ley de ohm es una ley que se encarga de explicar el comportamiento de la electricidad a través de tres conceptos importantes. Como son la corriente…

Categorías Circuitos, Electrónica y electricidad, Ingeniería general Etiquetas corriente, electronica, ingeniera, ley de ohm, potencia, resistencia, voltaje

¿Que es un triac y sus aplicaciones?

22 junio, 202017 octubre, 2018 por Ingeniería Mecafenix
Triac

El triac se utiliza para el control de la corriente, básicamente puede hacer la función de interruptor de un transistor, pero este componente lo hace en…

Categorías Componentes, Electrónica y electricidad Etiquetas gate, pwm, triac

¿Que es un optoacoplador y como funciona?

22 junio, 202016 octubre, 2018 por Ingeniería Mecafenix
Partes optoacoplador

Un optoacoplador es un interruptor que puede ser activado mediante una luz infrarroja emitida por un diodo led hacia un fototransistor o cualquier…

Categorías automatización, Componentes, Electrónica y electricidad, Sensores Etiquetas diodo, encapsulado, foto triac, fototransistor, infrarrojo, led infrarrojo, optoacoplador, optoaislador, sensor, triac
Navegación de entradas
Entradas antiguas
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 … Página7 Siguiente →
© Ingeniería Mecafenix 2021
sponsored