Tipos de motores eléctricos

En todo el mundo existen un sin fin de dispositivos como autos, robots, puertas, mecanismos, etc. que necesitan de un componente que sea capaz de convertir algún tipo de energía a movimiento. A estos componentes capaces de hacer tal función, los conocemos como actuadores. Y dentro de estos, encontramos los que son capaces de convertir energía neumática, hidráulica y/o eléctrica a movimiento mecánico. En este articulo te explicaremos que son, como funcionan y que tipos de «motores eléctricos» existen.


¿Qué son los motores eléctricos?

Como ya mencionamos antes, los motores eléctricos son dispositivos que se encargan de convertir la energía eléctrica en movimiento mecánico. Esto normalmente sucede a través de un juego de magnetismo y de ejes que se integran entre si, para poder generar movimientos giratorios. Si combinamos los componentes anteriores con diferentes mecanismos podemos cambiar la velocidad, fuerza e incluso el giro por un desplazamiento lineal.

¿Cómo funcionan los motores eléctricos?

Aunque pueden existir ligeras variaciones en cuanto a funcionamiento, es importante mencionar que todos los motores funcionan bajo la ley de los polos magnéticos. Que en palabras sencillas dice que «Los polos opuestos se atraen y los polos iguales se repelen»

Tomando en cuenta ese principio, se colocan un par de imanes fijos en los extremos, una bobina (electroimán) y un conmutador de cambia de dirección la corriente eléctrica . Cuando la bobina se energiza, se crea un campo magnético que trata de alinearse con los polos correspondientes del los imanes fijos. Y una vez, que están apunto de alinearse, entra en juego el conmutador que cambia la dirección de la corriente, por lo que también cambian los polos magnéticos. Al existir este cambio de dirección de corriente y cambio de polaridad en el electroimán, el eje siempre esta girando para tratar de alinear los polos magnéticos.

Función de los motores eléctricos
Ilustración sobre el funcionamiento de los motores eléctricos

Tipos de motores eléctricos

Los motores eléctricos se pueden clasificar dependiendo del tipo de corriente eléctrica que se utilice:



Motores de corriente continua

Como su nombre lo indica, estos tipos de motores eléctricos utilizan corriente continua para su funcionamiento y gracias a que la corriente no varia, se puede obtener un buen dominio de la velocidad y torque. Estos motores se utilizan en aplicaciones que necesitan de estabilidad y control; Como en la robótica, sistemas de posicionamiento y en maquinarias de precisión. Dentro de los motores de DC podemos encontrar dos categorías diferentes y cada una tiene sus pros y contras.

Motor con escobillas
Ver como funcionan y que tipos existen

Motores de corriente alterna

Los motores de corriente alterna se caracterizan por que son mas complejos en cuanto su construcción. Ya que al trabajar con una corriente que cambia constantemente de dirección, se necesitan componentes con diseños mas complejos que se sincronicen para generar un campo magnético rotativo. A pesar de que requieren mas precisión en su construcción, estos son mas utilizados debido a que son mas eficientes en cuanto a su capacidad de funcionamiento a altas velocidades.

Motor de corriente alterna
Articulo sobre los motores de AC

Motor universal

Este tipo de motores se llaman así por que fueron construidos de tal manera que pueden trabajar tanto en corriente alterna (AC), como en corriente directa (CD). Para lograr que este motor funcione con dos tipos de corriente totalmente diferentes, se sustituyen los imanes permanentes por una configuración de bobinas (electroimanes) que hacen girar el rotor sin importar si la corriente se mantiene o cambia de dirección constantemente.

Motor universal
Información sobre motores universales

Conclusión

A pesar de que los motores eléctricos funcionan bajo el principio de la ley de los polos magnéticos, existen diferentes formas de aplicarla. Ya que se pueden utilizar configuraciones de imanes permanentes, electroimanes y conmutadores para crear diferentes escenarios en donde cada motor reacciona de forma diferente.

Artículos recomendados para ti


Si te gusto nuestro post no dudes en visitar nuestro otros artículos donde te explicamos los temas de una manera fácil y sencilla de entender

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es un motor de corriente continua? Es un tipo de motor que funciona con corriente continua como de las baterías, las fuentes de alimentación, los cargadores, etc.
  • ¿Cuáles son los motores de corriente alterna más comunes? Los Asíncronos de inducción son los más comunes ya que su mantenimiento es muy bajo.
  • ¿Cuál es la diferencia de un motor universal comparado con los demás? Que los universales pueden trabajar en los dos tipos de corrientes: alterna y directa.
  • ¿Cuál es la ventaja principal de los motores de CD en comparación con los de CA? Que los motores de corriente continua tienen un mejor control de la velocidad y la dirección.
  • ¿En donde se utilizan los motores de corriente alterna? Se utilizan en aplicaciones industriales, de calefacción, refrigeración, etc.

Más información sobre los motores

Electricaaplciada (s.f) – Diferencia entre motores de AC y DC
Video – ¿Cómo funciona un motor eléctrico?

Tus comentarios son importantes, nos interesa escucharte