¿Qué es un sensor capacitivo?
El sensor capacitivo es un interruptor electrónico que trabaja sin contacto con el objeto que se desea detectar. Estos sensores aprovechan el efecto que tienen los materiales como el papel, vidrio, plástico, aceite, agua y metales. De cambiar los efectos de la capacidad del sensor cuando se encuentran dentro del campo eléctrico generado. Es decir que cuando se le acerca cualquiera de estos materiales actúa como un interruptor, ya sea abra su circuito o lo cierre.
¿Cómo funciona el sensor capacitivo?
Estos sensores funcionan con el principio de los capacitores, es decir que están compuestos por dos electrodos de metal que generan un campo magnético. Cuando un objeto se aproxima al área de sensado y entra al campo electroestático de los electrodos, este cambia la capacitancia y genera cambios en un circuito oscilador. Dependiendo de la frecuencia de oscilación se manda una señal para que se cierre o se abra el circuito, todo dependiendo de las condiciones de oscilación.
Tipos de sensores capacitivos
A pesar de ser un sensor bastante utilizado solo podemos encontrar algunas variaciones que son bastante sencillas de notar.
- Existen sensores capacitivos de CD y CA.
- Los de CD los hay de 2, 3 y 4 hilos, con distancias de sensado desde 5mm hasta 20mm
Diferencia entre capacitivo e inductivo
Un sensor capacitivo de forma cilíndrica apenas se puede distinguir del sensor inductivo, pues los fabricantes emplean normalmente carcasas idénticas. Lo que hace el objeto, al estar dentro del campo eléctrico, es aumentar la capacidad de esa área, y por lo tanto cambiar la capacitancia de la misma; esto hace que el circuito interno del sensor entre en resonancia.
La principal diferencia entre los sensores es que los sensores capacitivos producen un campo electroestático en lugar de un campo electromagnético
Ventajas y desventajas del sensor capacitivo
Es importante destacar que las ventajas de estos sensores tienen que ver con el hecho de que los mismos detectan todo tipo de elementos metálicos, además de que pueden “ver” a través de algunos materiales y disponen de muchas configuraciones de instalación además de tener una vida útil bastante larga.
No obstante es importante también destacar que los sensores capacitivos tienen una distancia de detección corta que varía según el material que deba detectar, y al mismo tiempo son extremadamente sensibles a los factores ambientales.
Aplicaciones
- Detector de nivel de un liquido
- Detección de fluidos en contenedores tal como leche en botes de cartón
- Detección de barreras (por ejemplo el agua tiene una constante dieléctrica mucho más alta que el plástico esto le da al sensor la habilidad de ver a través del plástico y detectar el agua
Artículos recomendados para ti
Si te gusto nuestro post no dudes en visitar nuestro otros artículos donde te explicamos los temas de una manera fácil y sencilla de entender