¿Qué hace un sistema de refrigeración?
Un sistema de refrigeración sirve para disminuir o mantener la temperatura de alguna habitación u objeto, a través de la transferencia de calor. Dicha transferencia se hace quitando el calor del objeto pasándolo por todo el circuito de refrigeración para poder mandarlo hacia el exterior.

Partes del sistema de refrigeración por compresión
A pesar de que a este sistema se le agregan algunos componentes como: termostatos, presostatos, acumuladores, filtros, secadores, etc. Para tener una mejor respuesta en el control de la temperatura, Podemos encontrar cuatro elementos fundamentales para su funcionamiento.
Compresor
Este elemento se encarga de aspirar el refrigerante del evaporador y mediante un proceso mecánico comprimirlo para aumentar su presión y temperatura, también se encarga de hacer fluir el liquido por todo el circuito. Cabe mencionar que existen diferentes tipos de compresores y cada uno se utiliza dependiendo de que la aplicación y las características que tenga el sistema.

Evaporador
Se utiliza para enfriar al objeto u habitación deseados, mediante una transferencia de temperatura. El refrigerante en esta etapa absorbe el calor del medio y pasa a estado gaseoso.

Condensador
Tiene como función transformar al elemento refrigerante del estado gaseoso al estado liquido. Durante este proceso se disipa el calor obtenido hacia el exterior del circuito.

Elemento de expansión térmica
Este sirve para disminuir la presión del sistema y para convertir al refrigerante en pequeñas partículas de liquido apunto de evaporarse. Dentro de este elemento podemos encontrar 3 tipos mas utilizados como son: el tubo capilar, el restrictor y la válvula de expansión termostática.

¿Cómo funciona el sistema de refrigeración?
Este proceso lo podemos dividir en cuatro etapas para entender mejor su funcionamiento.
- Compresión: El compresor aspira al refrigerante en forma de gas y comienza a comprimirlo, aumentando así su presión y su temperatura. Para después enviarlo hacia el condensador.
- Condensación: En el condensador se disipa el calor generado en el evaporador y la compresión hacia el medio ambiente, transformando el gas a liquido.
- Regulación: En este punto encontramos el elemento de expansión térmica, este se encarga de reducir la presión generada por el compresor y también regula el nivel de liquido enviado, para hacer más fácil el enfriamiento del objeto o habitación.
- Evaporación: En esta última etapa es donde se enfría el objeto u habitación. El refrigerante en estado liquido aumenta su temperatura convirtiéndose a estado gaseoso, debido a que absorbe el calor del área u objeto.

Artículos recomendados para ti
Si te gusto nuestro post no dudes en visitar nuestro otros artículos donde te explicamos los temas de una manera fácil y sencilla de entender